Conectar a un servidor FTP utilizando FileZilla

FileZilla se define a si mismo como » La solución FTP de código abierto «. Es un cliente muy completo y que nos permitirá conectarnos a cualquier servidor FTP. En este tutorial aprenderemos a establecer una conexión rápida y a configurar nuestro acceso FTP en el “ Gestor de sitios “
Conexión rápida a un servidor FTP
La forma más rápida de acceder un sitio ftp es utilizar la barra de conexión rápida, que encontraremos situada en la parte superior de la pantalla.
Para usar esta función tenemos que conocer los datos de conexión, incluyendo el host, nombre de usuario y contraseña. El puerto no es necesario especificarlo, FileZilla se conectará al puerto 21, pero si nuestro servidor funciona bajo otro puerto diferente tendremos que especificarlo.
Pulsando el botón “ Conexión rápida “ nos conectaremos directamente al servidor FTP
Gestor de Sitios
Si administramos varios sitios FTP probablemente necesitarás guardar su configuración para acceder a ellos de una forma sencilla cada vez que lo necesites. Para ello utilizaremos el “ Gestor de sitios “ al que podremos acceder a través del menú “ Archivo “ del programa.
El gestor nos permitirá crear, modificar y borrar nuestros accesos FTP entre otras funciones. Para añadir un nuevo sitio haremos click en “ Nuevo sitio “ y especificaremos un nombre para poder identificarlo.
A continuación, especificaremos los valores de conexión:
En servidor: < nombre de nuestro servidor ftp >
Puerto: 21 < si el servidor ftp funciona en otro puerto especificaremos el número del puerto
Protocolo: FTP – Protocolo de transferencia de archivos
Cifrado: Utilizar FTP simple
Modo de acceso: Normal
Usuario: < especificaremos nuestro nombre de usuario >
Contraseña: < especificaremos la contraseña de la cuenta >
Opcionalmente podemos teclear un comentario, que podría servirnos para identificar nuestro acceso ftp.
Haciendo click en “ Aceptar “ guardaremos la configuración, que podremos utilizar cada vez que queramos. Pulsando sobre el botón “ Conectar “, iniciaremos una sesión en el servidor ftp que hemos configurado.
Precauciones:
Aunque el Gestor de sitios es una herramienta muy cómoda, tenemos que tener prestar atención a la seguridad de nuestro ordenador. FileZilla guarda los datos de conexión de nuestros sitios ftp en un fichero llamado “sitemanager.xml”. Si nuestro equipo estuviese comprometido, cualquier acceso no autorizado a dicho fichero le dará acceso pleno al atacante a nuestro listado de usuarios y contraseñas.
Por desgracia FileZilla aún no soporta el uso de una contraseña maestra con el que poder encriptar nuestras claves, así que la seguridad en este aspecto es algo crítica. Si no nos sentimos seguros guardando nuestras contraseñas, podemos especificar en el campo “ Modo de acceso “ < Preguntar la contraseña >. Nuestro sitio web se guardará en el gestor sin la clave, la cual siempre tendremos que especificar manualmente en el momento de iniciar la conexión.
Website: https://filezilla-project.org
Descargar FileZilla: https://filezilla-project.org/download.php?type=client
Good website! I truly love how it is easy on my eyes and the data are well written. I’m wondering how I could be notified whenever a new post has been made. I have subscribed to your RSS feed which must do the trick! Have a great day! ggkdbkgdakcf
A person essentially help to make seriously posts I would state. This is the first time I frequented your web page and thus far? I surprised with the research you made to create this particular publish extraordinary. Fantastic job! ddekbddccdggggad