La importancia de las redes sociales en las empresas.

Nadie es ajeno a la revolución que están provocando en los últimos años las redes sociales. No solo los usuarios de a pie utilizamos estas plataformas como ocio, como forma de contactar con amigos, compartir cosas… Las empresas también han sabido llegar a sus clientes por una vía hasta hace poco desconocida pero que en la actualidad está siendo utilizada por la mayoría de los usuarios de Internet.
Las redes sociales no son más que plataformas de comunicación en linea donde el contenido es creado por los propios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la web 2.0 que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información.
En esta linea, las empresas pueden ofrecer a los consumidores de sus productos gran cantidad de publicidad de una manera bastante diferente a la tradicional, puesto que la tecnología web 2.0 nos permite crear un feedback empresa-consumidor que bien utilizado puede incrementar la rentabilidad de las empresas, puesto que estas se están acercando al consumidor, permitiendo la corrección de errores de demanda, eliminando los miedos a cambiar de marca, etc.
Otra ventaja que tienen las redes sociales en este sentido es su capacidad para hacer que los clientes comprometidos con una marca actúen en favor de ésta mejorando su reputación on-line.
En definitiva las marcas, gracias a las redes sociales pueden averiguar que esperan los clientes de ellas, algo que de otra manera sería impensable.
Hay gran cantidad de empresas que ya son conscientes de que tienen que desarrollar estrategias de este tipo. Muchas realizan campañas muy originales que les dan un gran número de seguidores en sus páginas, obteniendo el tan buscado feedback entre ellos. Pero, si las empresas no hacen las cosas bien, pueden perder todos esos seguidores.
¿Cómo hacerlo? Pues tratando de filtrar todos los contenidos de interés on-line y off-line del sector del que hablemos. Se trata de mantener el interés del lector, dándole todo tipo de información que muestre a la empresa como especialista en la materia que maneja, a la vez que muestra una cercanía con el consumidor que está leyendo, porque éste compartirá estos contenidos con amigos y gente interesada en dicho sector, es decir, se volverá en cierta medida viral. Y debería de hacerse de una forma visualmente atractiva, publicando fotos y videos de interés. De esta manera el usuario estará siempre pendiente de los que la empresa publique.
En este sentido, y pese a la gran cantidad de plataformas que hay, la red social que destaca sobre el resto es Twitter y por tanto, la más atractiva para las empresas puesto que con pocos caracteres se puede obtener información de gran importancia y actualizada y compartirla en cuestión de segundos.
Además hay que tener en cuenta que gracias a todo ese contenido, este fenómeno ayuda a posicionar las páginas corporativas de las empresas y por tanto llegar a más gente. Si la empresa dispone de un blog debería de tener publicados sus post en las redes sociales puesto que todos los “me gusta” o “sígueme” los buscadores los valoran positivamente.
Los pasos a seguir para que las redes sociales incidan de forma positiva en las empresas serían:
- •Darle al usuario de nuestra web un fácil acceso a las redes sociales. La manera más sencilla es colocar la botonería con las más frecuentes.
- •Es muy importante crear contenido que llegue al lector lo más actualizado posible, para que este lo comparta y actúe como ya mencionamos antes de forma viral. Esta forma de trabajar hará que los usuarios hagan clic en tu Web o blog de forma natural, y eso es lo que más valora Google en su algoritmo de cara al posicionamiento.
- •Una de las cosas que más valoran los motores de búsqueda es la frecuencia de publicación de los contenidos. Si además de escribir asiduamente en tu página Web o blog, también lo haces en las redes sociales, conseguirás mejorar tu posicionamiento.
Las empresas deben de realizar un esfuerzo por conocer a los consumidores de los productos o servicios de su sector, porque cuanto más se conozcas al público, mejor se adaptarán los contenidos a las necesidades, gustos y preferencias de los usuarios. La empresas deben de ponerse en su lugar para buscar exactamente la información que están demandando. De esta forma, la empresa podra conseguir más “me gusta” “compartir”, “Retweets”, etc. lo que desembocará también que su página/blog tenga un mejor posicionamiento en los buscadores.
En resumen, tenemos que ser conscientes de que con el paso del tiempo Internet se está volviendo un medio social, en el que los usuarios interactúan entre sí, ya sea mediante comentarios, compartiendo contenidos, etc… Por tanto, las empresas deben de aprovechar esos recursos que nos ofrece la red para llegar a nuevos clientes y fidelizar a los antiguos.